La cúrcuma también conocida como el "azafrán de la India" o "el sabor de oro" se extrae de la raíz de la planta del mismo nombre. Muy famosa por ser el componente principal para la elaboración del curry, quien precisamente le da ese color intenso amarillo y naranja. Esta especia no puede faltar en nuestra cocina, es muy fácil encontrarla deshidratada, aunque también se puede utilizar directamente la raíz.
Originaria del sudeste asiático y la India, se conoce que sus primeros usos datan de los años 610 a.C y 320 a.C. En la actualidad, todos los países tropicales las cultivan, pero los principales exportadores de esta especia son India, China, Sri Lanka y Filipinas. Tradicionalmente se ha usado como especia, como colorante de alimentos y también como cosmético.
La cúrcuma se emplea para hacer salsas, en platos de legumbres, encurtidos y arroces. Ofrece grandes posibilidades en la cocina porque aporta sabores y aromas muy diferentes. Se usa en pequeñas cantidades.
La cúrcuma contiene fibra
, proteínas
, niacina
, vitaminas C
, E
y K
, sodio
, potasio
, calcio
, cobre
, hierro
, magnesio
, zinc
. Como aditivo alimentario, la Unión Europea lo cataloga de E-100 en la categoría de alimentos que sirven como colorantes naturales.