Con su aroma extremadamente agradable y su sabor inigualable, el laurel es una planta que ha sido utilizada por la humanidad durante milenios. Sus hojas se utilizan como condimento por su potencial digestivo en una amplia variedad de recetas. Se pueden utilizar sus hojas enteras o también tenemos una variedad en polvo.
Llamado desde la mitología griega "el árbol mágico", originario de una historia de amor entre Dioses del Olimpo. De ahí su atribución como planta de la adivinación, utilizada como corona de Dioses y emperadores de la Roma antigua. Muchas historias se cuentan, ¿mito o realidad? Lo cierto es que el laurel es protagonista desde tiempos remotos tanto por sus dotes culinarias como farmacológicas entre otras tantas utilidades.
Puedes añadir el laurel en el momento de comenzar la cocción, así lograrás que se libere todo su sabor. Carnes, pescados, guisos de legumbres, verduras, arroces y potajes se benefician de este a nivel culinario.
Rico en vitaminas A
, C
, varias del grupo B
como la vitamina B2
o riboflavina
, B3
o niacina
, B9
o ácido fólico
y sobre todo B6
de la que contiene cantidades muy fuertes. Además, es una fuente importante de calcio
, hierro
y otros minerales.