El nombre inglés de esta variedad de pimienta, viene de su aromático saborallspice (todas las especias, al español) aunque solo son cuatro. Es por ello que en francés es llamada quatrespice (4 especias). También nombrada Pimienta de Jamaica entre otros tantos apelativos. Es totalmente distinta a la pimienta que conocemos (negra, blanca, picante, etc.) de hecho pertenece a un género diferente de planta. Se puede decir que es una pimienta que no es pimienta.
La Pimienta Dulce es originaria de Centroamérica, Antillas y sur de México. Se utiliza en diferentes países de Latinoamérica, pero se puede decir que es uno de los sellos característicos de la cocina caribeña. En Europa no está tan difundida. Los alemanes la usan en algunas de sus salchichas. Los daneses en un pan negro. Pero donde más se utiliza en esta región del viejo mundo es en Inglaterra.
Tiene dos características fundamentales que la hacen apta para multitud de platos, su sabor es suave y agradable. Deshidratada puede usarse para enriquecer la bechamel y la salsa barbacoa entre otras. Además, en refrescos y batidos da un toque interesante. Puede ser parte de cualquier tipo de adobo, no solo para carnes sino también para recetas veganas. Si te haces una sopa, échale un poco de Jamaica deshidratada, pon pimienta dulce sin escatimar, ya verás que bien queda.
0% en colesterol, bajas cantidades de ácidos grasos
, rico en calorías
, sodio
, potasio
, carbohidratos
, proteínas
, calcio
, hierro
, magnesio
, vitaminas A
, C
, D
, B6
y B12
.